martes, 25 de enero de 2011

Raymond Briggs





Raymond Redvers Briggs (18 de Enero de 1934)
Ilustrador y novelista gráfico, ha recibido críticas y reconocimiento de niños y adultos.
Estudió en la Escuela de Arte de Wimbledon. Estuvo 2 años de servicio nacional en la Royal Corps of Signals, despues volvió y se graduó en la Slade School of Fine Art, en 1957. A partir de ahí, se comvirtió en un excelente ilustrador y empezó a trabajar en libros para niños. En 1961, fue profesor en la Escuela de Arte de Brighton hasta 1986.
Sus primeros tres trabajos mas conocidos fueron Father Christmas, Father Christmas Goes on Holiday y Fungus the Bogeyman.
The Snowman, otro gran éxito, es integramente dibujado con lápces de colores y no tiene diálogos.
En 2004, ilustró una serie de sellos con el personaje Father Christmas.
Siguió trabajando, pero con un contenido mas enfocado al mundo adulto. Gentleman Jim de 1980 y When the Wind Blows de 1982 son un ejemplo de ello.


The Snowman:




Es el trabajo que mas me ha transmitido, a pesar de que no me gusta demasiado la temática infantil. Lo que mas me gusta es el trazo tan suave y delicado de los dibujos; al estar hechos con lápices de colores, parecen mucho más cálidos y cercanos que , por ejemplo, si fuesen una mancha de color plano.
Creo que para el siguiente trabajo de ilustración me basaré en su estilo, tan personal y reconocible.
Si tuviese que ponerle un adjetivo a su estética, utilizaría calidez...

(Historia)
Una mañana de invierno, James se levanta y se encuentra todo nevado, lleno de alegría se va al jardín y empieza a construir un muñeco de nieve.
A media noche, James se despierta y decide ir a ver a su muñeco de nieve; al abrir la puerta de lleva una sorpresa: el muñeco ha cobrado vida.
Es entonces cuando vive una gran aventura, y juntos viajan al Polo Norte a conocre a Santa Claus.

Investigación sobre Raymond Briggs:

Mumbai



Mumbai es un proyecto que nos acerca a la India, nos descubre esta ciudad através de tres animales típicos: El elefante, el tigre y el pavo.

Los colores de la india son típicamente saturados y vivos, para el proyecto se han escogido una tríada que se identifica con los tres animales.
Éstos se relacionan con tres acciones: comer, pensar y bailar. Para los librillos se muestran tres puntos de la cultura de Mumbai, las creencias, la gastronomía y el baile.

Mumbai se basa en la idea de redescubrir, de “abrir una caja y ver lo que hay dentro”. La idea se materializa con una cajita que “contiene a Mumbai ”, dentro de ella encontramos un pequeño librillo, una carta del animal de la caja y un doble poster.

Tres doble posters:

Tres librillos: